Investigaciones sobre Veganismo y Animales
Segunda encuesta nacional sobre dietas a dietas
a base de plantas en Perú
En esta nueva encuesta UVP trabajo con Ipsos APOYO , reconocida casa encuestadora en el país. También se empleó la información poblacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Observamos que factores demográficos como el nivel socioeconómico o el género no representan un factor determinante al momento de autoidentificarse en una dieta vegana, confirmando lo encontrado en nuestra primera encuesta sobre las características de esta población.
Otro objetivo de esta encuesta fue encontrar cuán importante es tener un sello vegano para los consumidores en el país. Para ello, preguntamos cuán importante es que un producto vegano cuenta con un sello oficial que certifica que este no tiene productos de origen animal o derivados.
En los resultados observamos que cerca del 80% considera que es importante o muy importante que un producto vegano tenga un sello oficial, lo cual indica la importancia de esta práctica en el mercado peruano.
Primera encuesta nacional sobre dietas a dietas
a base de plantas en Perú
En esta encuesta representativa se preguntó a 4090 personas residentes en Perú (entre 18 y 65 años) sobre sus dietas alimenticias y sus características socio-demográficas. El diccionario y la base de datos se encuentran disponibles en español.
In this representative survey, 4090 people living in Peru (ages between 18 and 65 years) were asked about their diets and socio-demographic characteristics. The data base and diccionary is only available in spanish, but we are working in the english version.
¿Por qué es importante certificar los productos
con el sello V-Label?
En julio de 2022, Ipsos realizó un estudio nacional en zonas urbanas del Perú para conocer la percepción de la ciudadanía sobre la certificación vegana. Este informe muestra cómo los consumidores valoran positivamente la presencia de un sello oficial que garantice que los productos no contienen ingredientes de origen animal. La investigación, aplicada a más de mil personas, revela que una gran mayoría estaría más dispuesta a consumir productos veganos si estos estuvieran debidamente certificados.
Los resultados de este estudio respaldan la importancia de contar con certificaciones claras como el sello V-Label, un estándar internacionalmente reconocido que genera confianza, transparencia y diferenciación en el mercado. Certificar productos con V-Label no solo facilita la elección de los consumidores conscientes, sino que también fortalece el compromiso de las marcas con la sostenibilidad, la salud y el bienestar animal. En un mercado cada vez más informado, la certificación vegana es un paso clave hacia un futuro más responsable.